Carne de caza, pescados, moluscos, algas, hierbas, semillas, raíces, hongos, avellanas, trigo… Esos eran alimentos de la dieta prehistórica. Hombres, mujeres y niños de la Prehistoria tuvieron una dieta muy completa, más de lo que mucha gente come hoy, según han demostrado los hallazgos...
Ollas ferroviarias y putxeras, la cocina a fuego lento que nació en un tren y está ganando velocidad
La olla ferroviaria (su nombre en Cantabria) o putxera (en el País Vasco) es un artefacto con historia que produce guisos exquisitos en varias horas de cocción. Nacida en un tren hacia 1915, producto de la necesidad de comer caliente de unos trabajadores que partían en un tren hullero desde...
Estrellas y agujeros negros en la galaxia Michelin 2025
Casa Marcial, el nuevo y único restaurante premiado con las tres estrellas, es un acierto de la guía Michelin 2025 presentada en Murcia el 26 de nombre. Muy merecidos son los brillos, por elevar al Olimpo culinario la tradición asturiana con técnicas vanguardistas, a la casa de Arriondas...
Cultivo de hongos exóticos al modo japonés en Asturias
“El mes de octubre de castañas y setas se cubre”, dice el refrán. El otoño efectivamente es tiempo de hongos, “pero en los bosques húmedos y templados pueden brotar todo el año”, explica Leandro Meléndez, el biólogo responsable de Fungi Natur. Bajo la sombra de los castaños, en...
Bebidas hechas con restos de sobao pasiego o un miso vasco: fermentos ancestrales del norte de España que son pura innovación
¿Se puede hacer una bebida con restos de sobao pasiego o con helechos, ortigas y suero? ¿Se puede tejer una piel de kombucha o elaborar un miso con alubias o bellotas? Una nueva ola de fermentados se está elevando en el norte de España. “Fermentar es una forma de entender el paisaje...
El Machi Ida y Vuelta: cuando los trabajadores migrantes crean la carta de una taberna marinera centenaria en Santander
Las rabas, las anchoas, el arroz con almejas, el cachón en su tinta o el bonito a la plancha brillan en la taberna El Machi desde hace más de 130 años. Ahora, además de las joyas de las lonjas cántabras, en El Machi Ida y Vuelta de 2024 hay 90 recetas de platos populares y cocina casera de...
Atsushi Tanaka, diez años cocinando haikus en París
El chef Atsushi Tanaka ejecuta una cocina preciosista y delicada en A.T., en el corazón del Barrio Latino de París. Acaba de cumplir una década en esta ciudad tan gastronómica, donde había soñado con triunfar. Pronto cumplirá otro sueño: abrir un restaurante en Nueva York. Podría...
«¡Totemo amail». A los Shisha la torrija les parecía demasiado dulce. Yo pensé que se la zamparían de un bocado al verles relamerse y mover sus colitas de gusto cuando les puse nuestro emblemático postre de Semana Santa. Ya que ellos me habían guiado en las exploraciones gastronómicas...
Los ‘vasucos’ de leche y el bizcocho que no te puedes perder en Santillana del Mar
Un vasuco de leche y un bizcocho por unas pocas monedas y para disfrutar en un entorno monumental. La iniciativa casera de una mujer emprendedora, producto de la necesidad para mantener a la familia en la dura posguerra española, derivó en una efectiva operación promocional de los productos...
DouGall’s, la premiada cerveza cántabra con acento escocés
En Liérganes, en los Valles Pasiegos, pueblo de la leyenda del hombre pez, hay una cerveza artesana con la buena agua del río Miera que para los aficionados ya es casi legendaria. DouGall’s, nombrada Cervecera del Año 2023 por Factoría de Cerveza y con tres galardones en el Barcelona Beer...