Carme Ruscalleda ha sabido manejar la magia de la cocina desde que en 1988 abrió restaurante propio con su marido Toni Balam, en su pueblo natal, Sant Pol de Mar, donde su familia regentaba una charcutería delicatessen. Autodidacta en constante evolución, fue la cocinera con más estrellas...
¿Dorayakis en Cantabria? Tombo, un unicornio japonés en el barrio santanderino de Puertochico
Una T minimalista, como un kanji con alas, preside la fachada verde de una pequeña tienda en el centro de Santander. Es la T de Tombo, en japonés libélula, un insecto que solo vuela recto, hacia delante, símbolo de la audacia de samurais y de la constancia. Es también la inicial de Tamara...
Yume: Trampantojos, fermentos y aprovechamiento máximo del producto en una cocina de altura en el Centro Niemeyer de Avilés
¿Puede una humilde cebolla estar a la altura del cotizado e hiperutilizado caviar? Sí. Lo compruebas en una de las amplias mesas de un lugar con atmósfera exterior de nave espacial y un coqueto y luminoso interior, con vistas panorámicas de 360º a la ciudad de Avilés. Allí ofician un...
Querida Margarita: vinazos y alta cocina a buen precio en Santander
En el gastronómico barrio santanderino de Puertochico, nutrido de estrenos en los últimos tiempos, ha cobrado nueva vida Querida Margarita, un bistró ubicado en el antiguo espacio de El Serbal, restaurante con una estrella Michelin desde 2003 que luce frente a la playa del Sardinero. ...
Quique Dacosta: «Me he encontrado mis platos incontables veces. No hay `copyright´en gastronomía»
Cocinar belleza enraizada en el territorio es la filosofía culinaria de Quique Dacosta. Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes en 2020, insiste en la reivindicación artística de la cocina con su nuevo menú Octavo. “La gastronomía es multisensorial. En nuestra mesa se expone un...
Andoni Luis Aduriz: «Hay restaurantes que solo buscan ser ‘instagrameables»
Andoni Luis Aduriz (San Sebastián, 1971) es un cocinero sabio con el que una conversación solo de cocina dejaría con hambre. Su hervor de palabras trasciende los platos y guisa una sensata y sensible filosofía de vida. En plena digestión de un gustoso viaje familiar a Japón y con las...
El restaurante Ronquillo de Cantabria recrea un menú prehistórico con hallazgos de cuevas rupestres
Carne de caza, pescados, moluscos, algas, hierbas, semillas, raíces, hongos, avellanas, trigo… Esos eran alimentos de la dieta prehistórica. Hombres, mujeres y niños de la Prehistoria tuvieron una dieta muy completa, más de lo que mucha gente come hoy, según han demostrado los hallazgos...
Ollas ferroviarias y putxeras, la cocina a fuego lento que nació en un tren y está ganando velocidad
La olla ferroviaria (su nombre en Cantabria) o putxera (en el País Vasco) es un artefacto con historia que produce guisos exquisitos en varias horas de cocción. Nacida en un tren hacia 1915, producto de la necesidad de comer caliente de unos trabajadores que partían en un tren hullero desde...
Estrellas y agujeros negros en la galaxia Michelin 2025
Casa Marcial, el nuevo y único restaurante premiado con las tres estrellas, es un acierto de la guía Michelin 2025 presentada en Murcia el 26 de nombre. Muy merecidos son los brillos, por elevar al Olimpo culinario la tradición asturiana con técnicas vanguardistas, a la casa de Arriondas...
Cultivo de hongos exóticos al modo japonés en Asturias
“El mes de octubre de castañas y setas se cubre”, dice el refrán. El otoño efectivamente es tiempo de hongos, “pero en los bosques húmedos y templados pueden brotar todo el año”, explica Leandro Meléndez, el biólogo responsable de Fungi Natur. Bajo la sombra de los castaños, en...