50 Next: La inventora Maitane Alonso

50 Next: La inventora Maitane Alonso

La biografía de la inventora de 20 años Maitane Alonso Monasterio, no tiene desperdicio. Como las trayectorias de los jóvenes seleccionados en la primera edición de 50 Next. Esta lista internacional que ha estrenado el 20 de abril The World’s 50 Best Restaurants con la colaboración académica del Basque Culinary Center, da visibilidad a los talentos que diseñan la gastronomía que viene y esta bilbaína lleva desde su adolescencia exprimiendo el cerebro para obtener un jugoso futuro. 

Estudiante de Medicina en el País Vasco, Maitane Alonso  ha diseñado una  máquina que prolonga la vida de los alimentos a través de un sistema llamado “envasado con aire tratado”.  Este sistema de conservación de alimentos – económico, rápido y sostenible- es tan innovador que fue galardonado por el prestigioso Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT). Su invento ha cautivado a la NASA y un asteroide llevará su nombre.

Acumula ya numerosos premios, Es una activa conferenciante. «Me apasiona la medicina, la investigación y el emprendimiento, y todavía más compartido», dice. Y para animar a las mentes femeninas inquietas, Maitane Alonso participa en la campaña #nomoreMatildas que apoya el Parlamento Europeo para fomentar la vocación científica entre niñas y adolescentes. Esta audaz inventora, a quien su familia le dio alas desde pequeña, sabe que la ciencia no tiene género.

Esta breve entrevista realizada a Maitane Alonso con motivo del lanzamiento de 50 Next transparenta las ideas y el potencial de esta joven investigadora.

– ¿En qué fase está el prototipo de tu máquina de conservación de alimentos? ¿Recibes apoyos a tu investigación?

  • Es muy importante perder el miedo a arriesgarnos, ya que cuando tenemos una idea que creemos que puede tener un impacto positivo en la sociedad, la verdadera pregunta debería ser ¿cómo vamos a dejarla guardada en un cajón? En la actualidad nos encontramos en el proceso de la validación con un centro tecnológico de referencia de los resultados para poder comercializar en un futuro cercano con las máximas garantías. A raíz la difusión del proyecto, comencé a recibir más apoyo. En la actualidad, además de algunas empresas de la industria alimentaria que lo apoyaron desde el principio, también cuento con el apoyo de instituciones como SPRI y BEAZ, así como de la fundación Basque Know How.  Es totalmente increíble poder ver como a día de hoy, existen personas que creen y apoyan lo que un día fue un sueño de una “Maitane pequeña” y poder levantarte cada día y poder ver como día a día, se va haciendo realidad. Hemos oído incontables veces como los jóvenes somos llamados la generación “ni-ni”, la  que ni estudia, ni trabaja, ni quiere hacer absolutamente nada. Sin embargo, esto no puede estar más alejado de la realidad ya que existen incontables jóvenes, en diversas áreas, con proyectos extraordinarios, con potencial para crear un impacto positivo en nuestra sociedad, y lo que verdaderamente necesitan es apoyo y visibilidad. Iniciativas como 50 Next son esenciales para visibilizar muchos proyectos increíbles, un paso clave para que muchas iniciativas puedan dar el salto de convertir una idea que puede tener un impacto positivo en nuestra sociedad en una realidad. 


– ¿Cómo se va a construir, según tú opinión, la gastronomía del futuro?

  • Vivimos en un mundo que se encuentra en constante crecimiento y evolución y la situación actual es de una gran incertidumbre.  Desde mi punto de vista, uno de los pilares fundamentales para tratar de construir un futuro mejor para toda la sociedad es la sostenibilidad. Grandes cocineros ya están trabajando en modelos de negocio más sostenibles, ya que no tenemos un planeta alternativo en el que vivir, y es responsabilidad de todos y cada uno de nosotros cuidar el que tenemos. Además, también considero esencial la perspectiva social, puesto que la única manera de avanzar es todos juntos.

 

You May Also Like

Leave a Reply