Carme Ruscalleda ha sabido manejar la magia de la cocina desde que en 1988 abrió restaurante propio con su marido Toni Balam, en su pueblo natal, Sant Pol de Mar, donde su familia regentaba una charcutería delicatessen. Autodidacta en constante evolución, fue la cocinera con más estrellas...
¿Dorayakis en Cantabria? Tombo, un unicornio japonés en el barrio santanderino de Puertochico
Una T minimalista, como un kanji con alas, preside la fachada verde de una pequeña tienda en el centro de Santander. Es la T de Tombo, en japonés libélula, un insecto que solo vuela recto, hacia delante, símbolo de la audacia de samurais y de la constancia. Es también la inicial de Tamara...
Ollas ferroviarias y putxeras, la cocina a fuego lento que nació en un tren y está ganando velocidad
La olla ferroviaria (su nombre en Cantabria) o putxera (en el País Vasco) es un artefacto con historia que produce guisos exquisitos en varias horas de cocción. Nacida en un tren hacia 1915, producto de la necesidad de comer caliente de unos trabajadores que partían en un tren hullero desde...
Estrellas y agujeros negros en la galaxia Michelin 2025
Casa Marcial, el nuevo y único restaurante premiado con las tres estrellas, es un acierto de la guía Michelin 2025 presentada en Murcia el 26 de nombre. Muy merecidos son los brillos, por elevar al Olimpo culinario la tradición asturiana con técnicas vanguardistas, a la casa de Arriondas...
El Machi Ida y Vuelta: cuando los trabajadores migrantes crean la carta de una taberna marinera centenaria en Santander
Las rabas, las anchoas, el arroz con almejas, el cachón en su tinta o el bonito a la plancha brillan en la taberna El Machi desde hace más de 130 años. Ahora, además de las joyas de las lonjas cántabras, en El Machi Ida y Vuelta de 2024 hay 90 recetas de platos populares y cocina casera de...
Los ‘vasucos’ de leche y el bizcocho que no te puedes perder en Santillana del Mar
Un vasuco de leche y un bizcocho por unas pocas monedas y para disfrutar en un entorno monumental. La iniciativa casera de una mujer emprendedora, producto de la necesidad para mantener a la familia en la dura posguerra española, derivó en una efectiva operación promocional de los productos...
Ana Roš: «Mi restaurante refleja mi forma de comer y solo utilizo la carne como fondo, como una especia»
La estrella de la gastronomía eslovena, abanderada de la cocina verde, asesora al gobierno de su país en políticas sostenibles y prepara nuevos restaurantes en Liubliana e Istria. “Utilizo la carne como una especia, como esencia en los fondos, de apoyo al sabor. La base de mi cocina es...
Jérôme Quilbeuf, el ‘sensei’ que descubre los secretos de Japón a los cocineros
No hay cocinero español o extranjero que visite Japón que no llame a Jérôme Quilbeuf para visitar restaurantes, mercados, lugares especiales… Alain Ducase, Dabiz Muñoz, Albert Adrià, Jorge Vallejo… son algunos de los colegas que últimamente han contado como anfitrión con este sensei...
Sayonara Sant Pau Tokyo. Carme Ruscalleda cerrará su restaurante de Japón en septiembre
El restaurante Sant Pau Tokyo de Carme Ruscalleda, pionero de la cocina mediterránea en Japón, cierra tras 19 años de existencia. Dará su última comida el próximo 2 de septiembre y desde junio ofrecerá un menú con platos icónicos de su trayectoria. El socio japonés de la cocinera...
Zineb Hattab, la estrella Michelin vegana, expande a un bar de tapas su cruzada verde
Zineb Zizi Hattab es una valiente. Abrió en Zurich su primer restaurante propio, KLE, en el difícil año de la pandemia, en 2020. En un ambiente casero y elegante y con sabrosos platos de vegetales dio en la diana del público. Ha logrado que su coqueto espacio con nombre de planta (oxalis, en...