Carne de caza, pescados, moluscos, algas, hierbas, semillas, raíces, hongos, avellanas, trigo… Esos eran alimentos de la dieta prehistórica. Hombres, mujeres y niños de la Prehistoria tuvieron una dieta muy completa, más de lo que mucha gente come hoy, según han demostrado los hallazgos...
Ollas ferroviarias y putxeras, la cocina a fuego lento que nació en un tren y está ganando velocidad
La olla ferroviaria (su nombre en Cantabria) o putxera (en el País Vasco) es un artefacto con historia que produce guisos exquisitos en varias horas de cocción. Nacida en un tren hacia 1915, producto de la necesidad de comer caliente de unos trabajadores que partían en un tren hullero desde...
Estrellas y agujeros negros en la galaxia Michelin 2025
Casa Marcial, el nuevo y único restaurante premiado con las tres estrellas, es un acierto de la guía Michelin 2025 presentada en Murcia el 26 de nombre. Muy merecidos son los brillos, por elevar al Olimpo culinario la tradición asturiana con técnicas vanguardistas, a la casa de Arriondas...
El Machi Ida y Vuelta: cuando los trabajadores migrantes crean la carta de una taberna marinera centenaria en Santander
Las rabas, las anchoas, el arroz con almejas, el cachón en su tinta o el bonito a la plancha brillan en la taberna El Machi desde hace más de 130 años. Ahora, además de las joyas de las lonjas cántabras, en El Machi Ida y Vuelta de 2024 hay 90 recetas de platos populares y cocina casera de...
Atsushi Tanaka, diez años cocinando haikus en París
El chef Atsushi Tanaka ejecuta una cocina preciosista y delicada en A.T., en el corazón del Barrio Latino de París. Acaba de cumplir una década en esta ciudad tan gastronómica, donde había soñado con triunfar. Pronto cumplirá otro sueño: abrir un restaurante en Nueva York. Podría...
Los nuevos vinos nómadas: sin bodegas ni viñedos y con botellas reutilizadas
Cuando David Seijas (Barcelona, 43 años) era sumiller de elBulli y tiraba a la basura un montón de botellas a diario, se preguntaba por qué ese magnífico vidrio acababa en el contenedor de reciclaje. Años después ha logrado una respuesta. Ahora da otra vida a las botellas que se vacían en...
El ajopuerro dulce, la nueva verdura inventada por el ‘ecochef’ Dan Barber
Un nuevo vegetal ha brotado en la escena gastronómica. Garleek, que funde en inglés los nombres del ajo (garlic) y del puerro (leek), y que en español podríamos denominar ajopuerro, es el lanzamiento de Dan Barber, el ecochef estadounidense pionero del concepto de la huerta a la mesa y...
Chele González, el cocinero español que ha conquistado Filipinas
“¿La salsa de los calamares en su tinta es de origen vasco o filipino? ¿La llevaron a Asia los jesuitas?”, se cuestiona el chef Chele González en su plato Hybrid (Híbrido), “un plato minimalista en el que confluyen dos culturas”. Lleva calamar cocinado en jengibre y cebollitas al...
Umma, el restaurante de alta cocina asequible con ecos de Noma y Mugaritz en Santander
Umma es la onomatopeya de la sensación placentera al degustar algo rico. “Es lo sabroso de esos platos que no puedes dejar de comer, el ruidito que te sale cuando los disfrutas recién hechos”, explica Miguel Ángel Miki Rodríguez, quien decidió en 2013 llamar así a su restaurante de...
La Lleldiría, grandes quesos de Cantabria y cultura rural siglo XXI
Una cabaña pasiega de piedra de hace 150 años, donde se guardaban las vacas y se refugiaban los pastores, ha sido primorosamente restaurada y modernizada por Aitor Lobato y Sarah Hart, un ingeniero de Torrelavega y una psicóloga y profesora de inglés de Carolina del Norte, reconvertidos en...