El suizo Schloss Schauenstein, de Andreas Caminada, mejor restaurante de Europa 2018

El suizo Schloss Schauenstein, de Andreas Caminada, mejor restaurante de Europa 2018

La OAD (Opinionated About Dining) ha dado a conocer en Londres, en una velada carnívora, dedicada al arte de las brasas, su lista de los 100 mejores restaurantes de Europa y la de los Top 100 Restaurants Gourmet Casual. Dos clasificaciones que ponen el foco en la alta gama y, acertadamente, en los locales informales que lucen calidad. 

El chef suizo Andreas Caminada.

Ha sido elegido mejor restaurante europeo 2018 el restaurante suizo Schloss Schauenstein, con tres estrellas Michelin, que cumple este año su 15º aniversario. En este local, ubicado en un castillo, el chef Andreas Caminada exhibe un atractivo minimalismo en sus platos, centrados en el poder de uno o dos ingredientes, 

El segundo puesto lo ocupa el sueco Magnus Nilsson con su remoto y extraordinario restaurante Fäviken, y el tercer lugar es para el vasco mago de las brasas Bittor Arginzoniz, con su siempre sorprendente asador Etxebarri

En quinto lugar está Azurmendi, de Eneko Atxa; en el nueve, Quique Dacosta, en el 12 Disfrutar (restaurantes que ya lideraron el ranking europeo otros años). En la lista (que aunque se llama Top 100 incluye 200) también se encuentran el Aponiente de Ángel León, el Sant Pau de Carme Ruscalleda, el DiverXo de Dabiz Muñoz, Pakta, Tickets y Enigma de Albert Adrià, El Celler de Can Roca, ArzakMugaritz, Nerua, Moments, Noor, Els Casals, Els PescadorsEl Campero, Heart IbizaGueyu Mar, Martín Berasategui, LasarteKoy Shunka, Miramar, Abantal, Culler de Pau, Coque, Cinc Sentits, Ricard Camarena, Skina y Dani García

Esta ya influyente red global de opinadores gastronómicos promovida por el sibarita estadounidense Steve Plotnicki, acoge este año una vez más una gran presencia de nombres españoles. Entre los primeros 50 de los formatos de alta gastronomía hay 13 españoles, y 24 entre los primeros 50 del ranking de establecimientos asequibles.

Precisamente la lista gourmet casual, dedicada a los restaurantes informales, la encabezan representantes de los sabores regionales de España, templos de las tapas: los barceloneses Estimar (número 1), de Rafa Zafra, y El Quim de la Boquería, capitaneado por Quim Márquez, y en el tercer puesto el vasco Ganbaramagnífica tasca familiar regentada en el casco viejo de Donosti por Amaya Ortuzar.

 

Rafa Zafra, en su restaurante Estimar.

 

Compartir, Cuchara de San Telmo, Borda Berri, Bodega 1900, Dos Pebrots, Niño Viejo, Gresca y Suculent, figuran entre asimismo entre la copiosa representación vasca y catalana. También se incluyen los madrileños La Tasquita de Enfrente, Sacha y La Buena Vida,  Casa Balbino, de Sanlúcar de Barrameda, un templo de las tortillas de camarones, y el gastrobar malagueño e Dani Carnero La Cosmopolita.

El promotor de las listas OAD apuesta por la valoración de la gastronomía informal, con propuestas atractivas que no siempre son atendidas por otras listas o premios. «El compromiso de servir productos de muy alta calidad a un precio sorprendentemente ajustado hace de España un verdadero paraíso para los amantes de la cocina Gourmet Casual”. Entre los primeros 50 restaurantes de la lista, 24 son españoles.

Plato con maíz mimético de Disfrutar. / R. RIVAS

 

Otros reconocimientos de la OAD ya se dieron a conocer con anterioridad. El pasado marzo, se proclamó el restaurante Elkano, de Getaria, como el primero de la lista de restaurantes europeos de Tradición y Producto de Opinionated About Dining (OAD) 2018. Otro restaurante vasco, el donostiarra Ibai, y el gallego D’Berto, en O’Grove (Pontevedra), ocuparon el segundo y el tercer lugar respectivamente. “Ninguna lista abre mi apetito como lo hace la de tradición y producto”, aseguró Plotnicki, “Nada se puede comparar con el placer de disfrutar de un pescado o unas costillas perfectamente ejecutados a la parrilla”.

Y el fuego fue este año el protagonista de la gala OAD. Cada año, Plotnicki organiza cenas colaborativas ejecutadas por cocineros de renombre. Para la cena colectiva de 2018, denominada The Great Roast, los chefs presentaron su versión de un clásico asado británico.Entre los  británicos que participaron en esta cena especial estuvieron Isaac McHale (The Clove Club), James Knappett (Kitchen Table), Merlin Labron-Johnson (Clipstone and Portland), Simon Rogan (L’Enclume, Aulis and Roganic) y Stephen Harris (The Sportsman).

 La representación continental recayó en Alain Weissgerber (Taubenkobel), Ángel León (Aponiente), Bjorn Frantzen (Restaurant Frantzen), Christian Bau (Victor’s Fine Dining, Schloss berg), Jonnie Boer (De Librije), Kobe Desramaults (Chambre Séparée) y Poul Andrias Ziska (Koks).

Embutidos marinos, de Ángel León. / APONIENTE

You May Also Like

Leave a Reply