Carne de caza, pescados, moluscos, algas, hierbas, semillas, raíces, hongos, avellanas, trigo… Esos eran alimentos de la dieta prehistórica. Hombres, mujeres y niños de la Prehistoria tuvieron una dieta muy completa, más de lo que mucha gente come hoy, según han demostrado los hallazgos...
Ollas ferroviarias y putxeras, la cocina a fuego lento que nació en un tren y está ganando velocidad
La olla ferroviaria (su nombre en Cantabria) o putxera (en el País Vasco) es un artefacto con historia que produce guisos exquisitos en varias horas de cocción. Nacida en un tren hacia 1915, producto de la necesidad de comer caliente de unos trabajadores que partían en un tren hullero desde...
Bebidas hechas con restos de sobao pasiego o un miso vasco: fermentos ancestrales del norte de España que son pura innovación
¿Se puede hacer una bebida con restos de sobao pasiego o con helechos, ortigas y suero? ¿Se puede tejer una piel de kombucha o elaborar un miso con alubias o bellotas? Una nueva ola de fermentados se está elevando en el norte de España. “Fermentar es una forma de entender el paisaje...
Los ‘vasucos’ de leche y el bizcocho que no te puedes perder en Santillana del Mar
Un vasuco de leche y un bizcocho por unas pocas monedas y para disfrutar en un entorno monumental. La iniciativa casera de una mujer emprendedora, producto de la necesidad para mantener a la familia en la dura posguerra española, derivó en una efectiva operación promocional de los productos...
DouGall’s, la premiada cerveza cántabra con acento escocés
En Liérganes, en los Valles Pasiegos, pueblo de la leyenda del hombre pez, hay una cerveza artesana con la buena agua del río Miera que para los aficionados ya es casi legendaria. DouGall’s, nombrada Cervecera del Año 2023 por Factoría de Cerveza y con tres galardones en el Barcelona Beer...
A la tudanca la consideran el wagyu cántabro. Y hay similitudes en su carne, con grasa infiltrada, y en el cuidado con mimo por parte de sus criadores. Gracias al empeño de las nuevas generaciones de ganaderos, en explotaciones familiares sostenibles, la vaca autóctona de Cantabria -de planta...
Los cítricos se asocian con el Levante, pero en el Norte de España también nacen esplendorosos. Limones grandes, carnosos y aromáticos, de potente acidez. Así es el producto estrella de Novales, un pueblo de Cantabria donde todas las casas tienen un limonero. En la ruta del Camino de...
Los cucuruchos de helado ‘made in Cantabria’ que se toman en todo el mundo
Ya estés en Madrid, en París o en Seúl, si te comes el barquillo de tu helado hasta la última miga porque está riquísimo, casi seguro que es made in Cantabria. En esta comunidad cuatro empresas elaboran barquillos (cucuruchos, canutillos, obleas, tulipas, galleta de corte…). Dos son...
Chele González, el cocinero español que ha conquistado Filipinas
“¿La salsa de los calamares en su tinta es de origen vasco o filipino? ¿La llevaron a Asia los jesuitas?”, se cuestiona el chef Chele González en su plato Hybrid (Híbrido), “un plato minimalista en el que confluyen dos culturas”. Lleva calamar cocinado en jengibre y cebollitas al...
Umma, el restaurante de alta cocina asequible con ecos de Noma y Mugaritz en Santander
Umma es la onomatopeya de la sensación placentera al degustar algo rico. “Es lo sabroso de esos platos que no puedes dejar de comer, el ruidito que te sale cuando los disfrutas recién hechos”, explica Miguel Ángel Miki Rodríguez, quien decidió en 2013 llamar así a su restaurante de...